La Santa Compaña que no era tan «Santa»
«La denominación Santa Compaña es errónea, a pesar de su éxito literario y en el terreno de los estudios de antropología cultural. La gente no le llama así y además la Compaña puede ser muchas cosas,...
Terra de lendas
«La denominación Santa Compaña es errónea, a pesar de su éxito literario y en el terreno de los estudios de antropología cultural. La gente no le llama así y además la Compaña puede ser muchas cosas,...
¿Qué es? La Víspera de San Juan o Noche de San Juan es una festividad cristiana, de origen pagano. Como comentamos en la entrada anterior del calendario celta esta fiesta corresponde a Litha, el otro gran...
El calendario celta es un término usado para referirse a una variedad de calendarios usados por los gaélicohablantes en diferentes épocas de la historia. Una de las características de los calendarios de las religiones paganas es...
Las ciudades asolagadas en Galicia El exponente más célebre de ciudad sumergida es la Atlántida. En Galicia a estas ciudades, las cuales abundan, se las conoce como Cidades Asolagadas. En Galicia el mito se sitúa especialmente en los...
El Monte Pindo se encuentra junto a la playa de Carnota. Está catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria y se encuentra dentro de la Red Natura 2000. Los historiadores denominaron a este monte el Olimpo Sagrado...
Luar na Lubre acaba de publicar su 15º trabajo, un espectáculo de música e imagen en un doble álbum en el que narra el relato épico de la conquista de Irlanda por parte de los Milesianos recogido...
Antes de empezar hay que tener claro que en las sociedades tradicionales la religión no es algo a parte, sino que afecta a todos los aspectos de la comunidad como al mundo de la guerra, a...